¿En qué gastaron los mexicanos en las vacaciones?
- Bienes de consumo y supermercados representaron casi el 30% del volumen total de compras
- La categoría de viajes, registró un crecimiento del 54%, impulsado principalmente el incremento en los servicios de aerolíneas
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2024 - Un reciente análisis del gasto de los consumidores en México, realizado por Klar, plataforma digital mexicana líder en servicios financieros digitales, muestra un incremento en el gasto de los mexicanos en productos minoristas, alimentación y viajes durante el periodo vacacional. Este estudio, que abarca del 1 de mayo al 15 de agosto y fue realizado con datos de la empresa, ofrece una visión detallada sobre los gastos de los mexicanos en esta temporada de mayor ocio.
Tendencias de Consumo por Periodo
El análisis de Klar revela que el consumo en mayo estuvo principalmente enfocado en clases y gastos educativos. A partir de junio y hasta mediados de julio, el gasto en entretenimiento y los viajes creció, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares. El periodo entre mediados de julio y mediados de agosto, registró un notable aumento en gastos relacionados a viajes y ocio. Timothée Basquin, Chief Growth & Marketing Officer de Klar, comentó: “Los patrones de consumo mensual están claramente relacionados con actividades y temporalidades específicas.”
Categorías de Consumo Dominantes
Los bienes de consumo y los supermercados fueron los sectores más fuertes durante este periodo, representando casi el 30% del volumen total de compras. Dentro de los bienes de consumo, los artículos diversos como papelería y artículos escolares, electrónicos, electrodomésticos, ferretería, computación, libros, artículos deportivos, de belleza, entre otros, ocuparon el primer lugar con 66%, seguidos por artículos de ferretería con 19.5% y electrónicos con 10%.
Crecimiento en Servicios y Viajes
De mayo a julio, diversas categorías percibieron crecimiento significativo:
- Bienes de Consumo: Crecimiento de 45%.
- Supermercados: Incremento de 24%
- Comida: Aumentó de 28%
Las categorías con crecimiento más rápido en puntos porcentuales fueron servicios financieros con un 83%, otros servicios con 76% y gastos gubernamentales un 56%.
Por otro lado, la categoría de viajes, registró un crecimiento del 54%, impulsado principalmente por un incremento en los servicios de aerolíneas (63.22%), seguido por estadías en hoteles (55.53%), agencias de viajes (40.41%), líneas de autobuses (45.72%) y rentas de autos (51.41%). Sin embargo, las líneas de cruceros mostraron una tendencia a la baja, reflejando un cambio en las preferencias de viaje de los mexicanos.
Cambio hacia las Transacciones en Línea
El análisis de Klar también destaca un cambio significativo hacia las transacciones en línea. Las Plataformas de eCommerce lideraron el volumen de transacciones con incremento del 37.13%, más del doble de lo registrado por las compras en supermercados.
“Nuestro estudio resalta un aumento claro en el gasto de los mexicanos en productos minoristas, comida y viajes durante el periodo vacacional. Este crecimiento está acompañado de una marcada tendencia hacia las transacciones en línea y una evolución en las preferencias de las actividades de ocio”
- Timothée Basquin, Chief Growth & Marketing Officer - Klar